Una función es una regla de correspondencia entre dos conjuntos de tal manera que a cada elemento del primer conjunto le corresponde uno y sólo un elemento del segundo conjunto.

FUNCIONES ALGEBRAICAS.- las funciones algebraicas son aquellas funciones en las que todos sus términos son algebraicos y no intervienen las relaciones trigonométricas, logarítmicas o exponenciales.
FUNCIONES TRASCENDENTES.- las funciones trascendentes son aquellas funciones en las que solo intervienen las relaciones trigonométricas, logarítmicas y exponenciales y no participan en su relación con las logarítmicas.

FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS EN LA ARQUITECTURA
La matemática hace el diseño de edificios más seguro y más preciso. La trigonometría es especialmente importante en la arquitectura, ya que permite al arquitecto calcular las distancias y las fuerzas relacionadas con elementos de la diagonal. De las seis funciones de trigonometría básicas, el seno, el coseno y la tangente son los más importantes para la arquitectura, ya que permiten al arquitecto encontrar fácilmente los valores opuestos y adyacentes relacionados con un ángulo o la hipotenusa, la traducción de un vector diagonal en vectores horizontales y verticales. La medida de los ángulos es imprescindible en esta área, ya que para la creación de un plano se debe medir con exactitud los ángulos de cada pared y columna, debido a que esta podría desplomarse si sus ángulos no son rectos (90°), esto se debe al fundamento de que una deformidad pequeña con el tiempo se convierte en una grande.


Pasó 2:Relaciona y aplica funciones trigonométricas:
Sea el ángulo C, el ángulo base, se determina:
a) Cateto Opuesto = AB = Altura del edificio = h
b) Cateto Adyacente = BC = distancia = 18 metros.
c) Ángulo = 54°
d) Función trigonométrica que relaciona el cateto opuesto y el cateto adyacente es la función Tangente.

Paso 5:
La respuesta sería: La altura del edificio según la posición del observador es de 24.77 metros, a ello, hay que sumarle la altura del observador, lo que nos proporciona:
Altura Total h = 24.77 metros + 1.72 metros = 26.49 metros.