
Circunferencia.- Se denomina circunferencia al lugar geométrico de los puntos del plano que equidistan de un punto fijo llamado centro. El radio de la circunferencia es la distancia de un punto cualquiera de dicha circunferencia al centro.

Elipse.- Es el lugar geométrico de los puntos del plano cuya suma de distancias a dos puntos fijos es constante. Estos dos puntos fijos se llaman focos de la elipse. 

Parábola.- Es el lugar geométrico de los puntos del plano cuya diferencia de distancias entre dos puntos fijos es constante. Estos dos puntos fijos se llaman focos de la hipérbola. 

Hipérbola.- Es el lugar geométrico de los puntos del plano que equidistan de un punto fijo llamado foco y de una recta fija llamada directriz.

LA PARABOLA EN LA ARQUITECTURA
Una de las superficies que más se han aplicado en arquitectura es la bautizada con el pomposo nombre de paraboloide hiperbólico. Gaudí fue uno de los que la emplearon, pero quien más la ha trabajado ha sido Félix Candela. Dentro de la fauna de las superficies, el paraboloide hiperbólico es un espécimen ya conocido por los griegos.
Lo que las curvas cónicas (la elipse, la parábola y la hipérbole) son para la dimensión dos, en dimensión tres lo son las superficies cuadráticas. Los nombres de estas superficies tienen que ver con las curvas que aparecen como secciones con planos. En el paraboloide hiperbólico, una de las superficies cuadráticas, estas secciones son parábolas e hipérbolas.
Sin embargo la propiedad realmente importante, la que motivó el interés tanto de Gaudí como de Candela, es el hecho de que el paraboloide hiperbólico, aun siendo una superficie curvada, se puede construir con líneas rectas. Lo único que se tiene que hacer es ir variando el ángulo de inclinación de una recta que se mueve encima de otra curva. Este tipo de superficies los geómetras las denominamos superficies regladas.
RESTAURANT LOS MANANTIALES
Arquitecto: | Félix Candela |
Construido: | 1958 |
Ubicación: | Xochimilco, Ciudad de México, México |


Félix Candela experimento con todo tipo de combinaciones triangulares, cuadradas, pentagonales, hexagonales, octogonales, quizá esta sea la más famosa de estas. De planta Octogonal formado por la intersección de cuatro paraboloides hiperbólicos, otro ejemplo destacable bellísimo de esta familia estructural y que ha inspirado a muchos arquitectos en sus diseños.
No hay comentarios:
Publicar un comentario